Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

Dina Waleska Ortega Carias

Imagen
  Dina Ortega  Me llamo Dina me gusta mucho platicar, soy un poco introvertida,  me gusta caerle bien a las personas. Vivo en Valle de Ángeles F.M Valle de Ángeles es municipio muy colorido lleno de lugares muy bonitos por conocer  cada uno tiene su belleza propia.     Estudio en el Instituto Técnico  Héctor V. Medina. Ya estoy por graduarme del instituto y puedo decir que ha sido una de las mejores experiencias que pude haber tenido el instituto consta de talleres que hacen todo de manera divertida también hay canchas de basquetbol y futbol tiene amplias instalaciones.  Me gusta mucho la comida china y disfruto cada momento de la vida. ¡Y TU QUE TIENES POR CONTAR !

Desfiles 15 de Septiembre

Imagen
 Desfiles 15 de Septiembre  El  15 de septiembre  es la fecha más importante dentro de las fiestas cívicas de Honduras e incluso Centroamérica, esta fecha marcó la  Independencia de Honduras y Centroamérica de España. Honduras y los demás países centroamericanos estuvieron bajo el mando del  Virreinato de Nueva España  por casi tres siglos. El 15 de septiembre de 1821 se firmó finalmente el  Acta de Independencia  de las Provincias de Centroamérica, lo que inicia la era post colonial en Honduras. José Cecilio del Valle fue el encargado de redactar el Acta de Independencia de Honduras en 1821. Foto: Bicentenario Honduras Esta fecha se espera con ansias en todo el país, no solo por ser un día de asueto a nivel nacional, pero porque en todo el país se dan los tan esperados  desfiles patrios del 15 de septiembre. En Tegucigalpa, los distintos colegios secundarios de la ciudad desfilan en las calles principales del Distrito Central que culmin...

Acta de Independencia de Honduras.

Imagen
 Acta de Independencia de Honduras.  

Himno a Lempira.

Imagen
 Himno a Lempira. Letra: Luís Andrés Zúñiga  Música: Francisco R Díaz Zelaya Coro  Hondureños en épica lira Y en estrofas de magno fulgor Entonemos un himno a lempira Al patriota de heroico valor. Solo  Gran caudillo de huestes bravías Nuestros valles y agrestes montañas Contemplaron sus rudas hazañas Por ser libre por siempre luchó. Semidiós en su afán libertario El fue grande, con toda grandeza El fue puro, con toda pureza Y a la patria su vida ofrendó.  invencible, soberbio, grandioso De alma audaz y de cuerpo de acero Para herir al temible guerrero Fue precisa la odiosa traición. Y sin lucha valiente y sin gloria Al caudillo por fin derribaron Más los andes nevosos temblaron Al caer en el gran Congolón

Himno a la Madre.

Imagen
  Himno a la Madre.                                                             Letra: Augusto C. Coello                   Música: Rafael Coello Ramos  Coro   En el nombre de madre se encierra La más alta expresión del amor Porque no puede haber en la tierra Una imagen más clara de Dios. Solo   Cuando abrimos los ojos inquietos Al primer resplandor de la vida Es su pálida faz conmovida Nuestra dulce y primera visión Y al entrar al ignoto camino A su sombra benéfica y santa Cada espina que hirió nuestra planta La convierten sus manos en flor.  Madre que eres consuelo en el llanto La esperanza y la fe del camino Árbol bueno que da al peregrino El descanso, el abrigo y la paz. Santifica tu amor de tal modo Que Dios mismo al morir torturado Sublimó su martirio sagrado Con tu...

Himno Nacional.

Imagen
 Himno Nacional de Honduras. Coro Tu bandera es un lampo de cielo por un bloque de nieve cruzado; y se ven en su fondo sagrado cinco estrellas de pálido azul; en tu emblema, que un mar rumoroso con sus ondas bravías escuda, de un volcán, tras la cima desnuda hay un astro de nítida luz. I India virgen y hermosa dormías de tus mares al canto sonoro, cuando echada en tus cuencas de oro el audaz navegante te halló; y al mirar tu belleza extasiado, al influjo ideal de tu encanto, la orla azul de tu espléndido manto con su beso de amor consagró. Coro II De un país donde el sol se levanta, más allá del atlante azulado, aquel hombre te había soñado y en tu busca a la mar se lanzó. Cuando erguiste la pálida frente, en la viva ansiedad de tu anhelo, bajo el dombo gentil de tu cielo ya flotaba un extraño pendón. Coro III Era inútil que el indio tu amado, se aprestara a la lucha con ira, porque envuelto en su sangre Lempira en la noche profunda se hundió; y de la épica hazaña, en memoria, la l...